Consejos sencillos para cuidar tu Salud Auditiva

La prevención es fundamental para mejorar nuestra audición y aplazar su deterioro. A veces, algunas acciones simples nos pueden ayudar a cuidar nuestros oídos, que son uno de los canales más directos para relacionarnos con el mundo que nos rodea.

Cuidado auditivo cotidiano

  • Si escuchas música con auriculares, hazlo a un volumen moderado: que la música te permita escuchar los sonidos de tu alrededor.
  • Si en tu entorno hay sonidos intensos y constantes, busca espacios de tranquilidad. Deja descansar tus oídos de vez en cuando.
  • Cuando hagas deportes acuáticos toma precauciones, utiliza tapones y sécate bien después de los baños, para protegerte de la presión y de la humedad.
  • Si trabajas con equipos ruidosos, utiliza protección auditiva.
  • Tus oídos son especialmente sensibles a infecciones así que no te olvides de ellos cuando pases por gripes o catarros.
  • Si se te tapan los oídos al viajar en tren o en avión: tápate la nariz, cierra la boca y trata de expulsar el aire.

No descuides tus oídos

Los oídos son un mecanismo extremadamente complejo, consulta siempre con los profesionales.

  • En niños y niñaspresta atención al ritmo de aprendizaje y al habla, porque pueden revelar posibles problemas auditivos.
  • A partir de los 25 años, revisa tu audición cada año.
  • Cuando llegues a los 50 años, aumenta la atención a tus oídos, porque a partir de esa edad puede empezar a aparecer la pérdida auditiva.

Si presentas algún síntoma de disminución auditiva puedes solicitar tu cita gratuita en Panadex.